Todos nosotros como consumidores alguna vez habremos deseado la guillotina a todas empresas que alguna vez deciden actualizar su software en momentos, llámanoslos delicados. No obstante, ¿somos conscientes de la importancia de una actualización? Las actualizaciones no suelen ser por gusto, siempre tienen un motivo ya sea corregir fallos o modificar la estructura pero siempre son importantes.
Existen datos sobre fallos de programas que usamos actualmente corregidos años más tarde, datos que pondrían los pelos de punta a aquellos “valientes” que pululan por la red sin un antivirus.
Imaginemos por un momento que Skype tenga un fallo de seguridad que permita a la gente el visionado de nuestras conversaciones (Me resulta familiar) y que este fallo se solucione meses más tarde pero en ningún momento nos notifican nada, cuando llega la actualización suponemos que se trata de “una del montón” y omitimos la actualización prolongamos el ese periodo hasta que finalmente actualizamos y el fallo queda corregido. En ese tiempo pueden habernos robado mucha información (contraseñas, cuentas, direcciones, etc) ¿Cuál es la solución? Las compañías una vez publicado el software no se pasan cada día analizando el código, todo lo contrario, ¿Cómo descubren los agujeros de seguridad? Normalmente son empresas, consultoras de seguridad Web quienes informan de una irregularidad y estos toman cartas en el asunto (Muchas veces omiten).
Chema Alonso uno de los más importantes expertos en seguridad en España y fundador de Informatica64, explica que peligros podemos encontrarnos en la web y los problemas de no tener el software actualizado.
Después de ver el video ya no tienen que existir dudas sobre ¿Actualizar o no actualizar? Si bien es verdad que muchas veces estas pueden interrumpir nuestras actividades es un momento por un software más seguro.

Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo
