GIGABYTE fue fundada en 1986, marcando ya una posición dominante en lo que a innovación tecnológica continua se refiere. GIGABYTE se ha ganado esta reputación como líder innovador y de confianza en el mercado global de placas base gracias a haberse enfocado en tecnologías clave y en conseguir estrictos estándares de calidad.
En este nuevo análisis presentamos al acompañante perfecto para el ratón Aivia Krypton que analizamos el lunes pasado. La idea era realizar el review de ambos productos pero visto lo extenso que resulto el articulo del ratón tuve que separarlo.
Uno de los puntos que Gigabyte ha tenido presente a la hora de fabricar estos dos productos es la versatilidad, es decir el ratón puede ser usado por diestros y por zurdos, contando con dos modos fundamentales, uno para mayor presión y otro para mayor velocidad. Con la alfombrilla pasa exactamente igual podremos girarla y disfrutar de una superficie mucho más precisa.
No es necesario mencionar que tanto el ratón como la alfombrilla pertenecen a la serie Aivia.
El empaquetado es de color negro con el nombre KRYPTON escrito en color plata acompañado por una serie de frases. La parte trasera es más o menos similar a la delantera. No se incluye ningún tipo de manual o accesorio. Solo la alfombrilla.
Tiene un tamaño de 425 x 287 x 6 mm perfecto para la gran mayoría de escritorios. Como indique al principio uno de los puntos fuertes de la alfombrilla es la de poder tener dos modos de uso fundamentales.
La primera cara donde aparece el nombre “Krypton” en grande es la cara de velocidad, dado que dispone de un recubrimiento duro. Ideal para la segunda carcasa del ratón Krypton.
La segunda cara algo menos llamativa, es la cara de precisión, esta está fabricada en tela por lo que al deslizar el ratón claramente notaremos una lentitud mucho mayor que en la otra cara. Recomendado para ratones con almohadillas.
Todos los laterales a excepción de la parte inferior, están cubiertos por un plástico antideslizante con el objetivo de mantener la alfombrilla sujeta a la mesa mientras nosotros juguemos o realicemos cualquier actividad.
Una imagen en detalle de la peculiar forma de las esquinas con goma antideslizante.
Está formada por una superficie de tela, capa de goma suave y finalmente un recubrimiento de PVC duro. En esta imagen pueden apreciarse las diferentes capas que forman esta alfombrilla.
Cara trasera de la alfombrilla
Como punto negativo destacar que las esquinas de goma antideslizante tienden a llenarse de polvo con facilidad.
Por todo lo demás es una alfombrilla que entra dentro de la gama media. La encontramos a un precio aproximado de 35 dólares.

Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo
