La pantalla azul de la muerte (BSOD), también conocida como STOP Error, aparece cuando se produce un problema grave en el que Windows no puede o está en peligro de no poder recuperarse de un error del sistema.
Apareció por primera vez a principios de la década de 1990 como una característica del sistema operativo Windows 3.0. Este mensaje de error, que bloquea a los usuarios fuera del sistema, suele ser provocado por fallos del controlador o cuando el software y el hardware tienen problemas para comunicarse.
El mayor error sobre la pantalla azul de la muerte es que es en sí misma un problema técnico o un fallo. Cuando es todo lo contrario: la pantalla azul de la muerte es está diseñada para informarnos que ha ocurrido un problema y, al hacerlo, evita que los errores reales se propaguen.
Nuevos cambios en la BSOD de Windows 11
A partir de Windows 11, la pantalla azul de la muerte se convertirá en una pantalla negra de la muerte. Algunos de los que probaron la primera beta del sistema se percataron del cambio e inmediatamente publicaron capturas de pantalla en Twitter.
Se especula que Microsoft eligió este cambio de color para que coincida mejor con las pantallas negras de inicio de sesión y apagado de Windows 11. Parece que el color será el único cambio hasta ahora. La estructura y el diseño de la pantalla seguirán siendo exactamente los mismos que los de Windows 10.
Aunque solo parece ser un cambio de color, sigue siendo algo a considerar. Microsoft siempre ha utilizado una pantalla azul desde la primera versión de Windows. Solo en los últimos años, las versiones de prueba específicas tenían una pantalla verde. Microsoft aún no ha respondido a las preguntas sobre la nueva pantalla. Pero lo más probable es que sea parte de la renovación visual de todas las partes clásicas, como los iconos, menús, explorador de archivos y ahora también el BSOD, del sistema operativo de cara a la nueva versión, Windows 11.

Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo
