Sony hace unos días anuncio que finalmente permitirá que la posibilidad de expansión SSD de su consola Playstation 5. Aunque Inicialmente, esto solo se aplica a un grupo especifico de usuarios (beta testers), ya se ha puesto en línea una página con los requisitos y un manual.
Esta es una promesa que la compañía ya habría adelantado durante la presentación de la consola, sin embargo, no es hasta hace pocas semanas que por fin Sony reveló más detalles relacionados con esta función de expansión de almacenamiento.

En el manual se muestran algunos consejos o requisitos que deberían cumplir los SSD para ser compatibles con la PS5, por ejemplo, el disco nvme de m-key debería alcanzar preferiblemente una velocidad de lectura de al menos 5.500 MB/s y se recomienda un disipador de calor. Los requisitos estrictos son las dimensiones; un máximo de 22 milímetros de ancho y 110 de largo, con un grosor de 11,25 mm. Esto incluye el disipador de calor que puede sobresalir un máximo de 8 milímetros en la parte superior y 2,45 milímetros en la parte inferior.
Requisitos de SSD M.2 para consolas PlayStation 5:
- Interfaz: SSD PCIe Gen4 x4 M.2 NVMe
- Capacidad: 250GB – 4TB
- Estructura de enfriamiento: el uso de un SSD M.2 con su consola PS5 requiere una disipación de calor efectiva con una estructura de enfriamiento, como un disipador de calor. Puede adjuntar uno a su SSD M.2 usted mismo, ya sea en formato de una cara o en formato de doble cara. También hay SSD M.2 que tienen estructuras de enfriamiento (como disipadores de calor) integradas.
- Velocidad de lectura secuencial: se recomienda 5.500 MB / so más rápida Ancho del módulo: 22 mm de ancho (no se admite un ancho de 25 mm)
- Factor de forma: tipo M.2 2230, 2242, 2260, 2280 y 22110. Estos números se pueden encontrar en los listados minoristas de dispositivos SSD M.2. Los dos primeros dígitos se refieren al ancho, los dígitos restantes al largo.
- Tipo de socket: enchufe 3 (clave M)
- Tamaño total incluida la estructura de refrigeración: En milímetros: menor que 110 mm (largo) x 25 mm (ancho) x 11,25 mm (alto).
Las SSD SATA no son compatibles explícitamente, ni Sony garantiza que funcionará ninguna unidad compatible. Tampoco se promete que la experiencia sea óptima. Si los juegos no funcionan, el fabricante recomienda moverlos al almacenamiento interno.
Cómo sería la instalación de una unidad SSD en PlayStation 5
La instalación requiere la extracción del panel lateral y un destornillador Phillips o Phillips n.°1. Después del montaje, el disco debe formatearse, las instrucciones para esto se mostrarán en el primer arranque. Los juegos se pueden mover al SSD en el menú, también es posible descargarlos y actualizarlos directamente allí.
Cuando estará disponible la expansión SSD para todo el mundo
Aún no se sabe cuándo llegará el soporte para esta funcionalidad a todos los usuarios, pero es casi seguro que la expansión SSD llegará en breve.
Seagate, WD y Gigabyte se suman
Los primeros fabricantes han informado ahora que algunos de sus SSD cumplen con estos requisitos solicitados por Sony.
Seagate se refiere al FireCuda 530, con 7.300 MB/s para lectura secuencial y 6900 MB/s para escritura. Este disco debería lanzarse en agosto de 2021. Western Digital por su parte recomienda el WD Black SN850 con disipador, en capacidades de 500GB, 1 y 2 TB con precios que van desde los 160 a los 475 euros. Y Gigabyte, recomienda el nuevo Aorus Gen4 7000S, este debería ser compatible con la PlayStation 5. El modelo de 1TB tiene un coste de 210 euros y 435 euros el de 2TB.

Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo
