Si algo es evidente es que con el paso de los años tendemos a una cierta estandarización en cuanto a formatos de vídeo, audio o imagen. Esto no solo pasa en el mundo de lo audiovisual, vemos el mismo fenómeno con conexiones para dispositivos, interfaces, tornillería, anclajes, etc.
Solo tenemos que echar la vista atrás. En el año 2007 el formato habitual era FLV, 3GP, AVI, MOV, algunos terminales tenían sus propios formatos firmados, el iPod tenía los suyos, la PSP tenía los suyos, las TV lo mismo, era todo un lío. En los tiempos que corren, la mayoría de vídeos suelen estar en MP4, y la gran mayoría de terminales disponen de reproductores preparados para reproducir un buen número de formatos diferentes. Hemos ido aparcando determinadas extensiones en pos de la calidad final.
Aun así el principal motivo para cambiar de formato un vídeo actualmente es el peso del archivo. En la era de la nube, ya sea por una conexión lenta o por las propias aplicaciones que restringen el tamaño del fichero en 25, 40, 50 MB, enviar el vídeo Full HD de las vacaciones del niño puede ser un tanto difícil. Por eso la mejor opción en este tipo de situaciones suele ser elegir un formato diferente, perdiendo algo de calidad, pero comprimiendo más peso final.
Descargar y convertir vídeos
Existen muchos programas que pueden realizar esta tarea, uno de mis favoritos es el Video Converter Ultimate. Es un programa muy rápido, pero es que además tenemos un abanico de posibilidades, desde editar el vídeo, a descargar (YouTube, VK, NBC, Facebook, BBC, …) , grabar el contenido en un CD, DVD y Streaming PC a TV.

Haciendo uso de la interfaz gráfica impecable, fácil de utilizar, simple y en varios idiomas. Apto para todo tipo de personas, incluso si no sabemos qué formato usa el dispositivo en cuestión, el programa nos ofrece una lista de terminales y aparatos para que no tengamos que rompernos la cabeza buscando el formato que reproduce el HTC Vive o el Kindle Fire, por ejemplo. Pero no solo eso, podremos usar el buscador integrado y elegir dispositivos ya descatalogados desde hace años, como los famosos Nokia N70, N73, Wii, iPod Nano, HTC Wildfire entre otros muchos.

Contamos con la opción de “Nivel de Calidad” para elegir si queremos solamente cambiar el vídeo de formato (más de +1000) conservando una alta calidad o si por el contrario buscamos reducir el tamaño un poco, bajando la calidad del vídeo. En todo momento nos muestra el peso final del archivo antes de la conversión, lo que realmente está muy bien.

Trae consigo muchas funcionalidades y un lavado de cara que los usuarios ya venían solicitando desde hace tiempo. Entre las cosas más llamativas encontramos: auto-fijar metadatos de vídeo, transmisión a TV, grabador pantalla de escritorio, creador de gif.
Esta última función, el creador de gif, es esencial para muchas personas de foros, redes sociales o páginas webs de actualidad. Es sorprendente fácil y rápido de utilizar. Podremos elegir la resolución, ajustar los FPS y el tiempo. Pero no solo de vídeo a GIF, también de imagen a GIF.
Disponibilidad
En definitiva es un gran programa profesional y multifunción con varias opciones interesantes para la conversión y edición de contenido multimedia. Usando una interfaz gráfica agradable y simple para todos los usuarios. Por todo esto recomendamos Video Converter Ultimate.
Está disponible como prueba en su página web oficial o con una licencia de un año por 40 dólares, de por vida, 60 dólares o el pack familiar por 100 dólares.