PUNTOS DESTACADOS
Microsoft anunció hace unos días, que habían ampliado la lista de procesadores que admitirá su nuevo sistema operativo, Windows 11. Sin embargo, esta nueva lista de CPUs no parece variar demasiado con respecto a la versión inicial presentada hace más de un mes. Este cambio probablemente se deba a las fuertes críticas que recibió la compañía nada más anunciar cuáles serían los requerimientos de hardware de su nuevo sistema. Para muchos profesionales del sector, Microsoft fue demasiado rápido, cuando aún el sistema está en fase beta.
La lista de procesadores compatibles con Windows 11 se ha ampliado para incluir a los Intel Core X-series y Xeon W-series. También se ha agregado el Intel Core 7820HQ. Este es el único procesador de séptima generación que la compañía ha agregado a la lista. Debido a que la Surface Studio 2 hace uso de esa CPU. Microsoft no ha cambiado nada más con respecto a los procesadores AMD, ni un solo chip Zen de primera generación está en la lista.
La compañía dice que todos los procesadores compatibles se adhieren al principio de diseño DCH (Divide and Conquer Head) de Microsoft. Las pruebas y los comentarios de los expertos muestran que los procesadores que cumplen con este principio de diseño tuvieron una experiencia sin fallas del 98 por ciento, mientras que los sistemas que no cumplieron con todos los requisitos tuvieron una tasa de fallas del kernel un 52 por ciento más alta.
A pesar de la declaración y los cambios que Microsoft ha realizado en la lista de compatibilidad, los usuarios que no cumplan con los requisitos mínimos recomendados, podrán instalar por su cuenta Windows 11 de forma manual. Es decir, esto no se hará con una actualización automática. Los usuarios deberán descargar e instalar manualmente el archivo .iso de Windows 11.
Cualquier usuario puede comprobar si su equipo cumple con los requisitos mínimos del sistema, haciendo uso de la herramienta facilitada por Microsoft, PC Health Check. Si el programa detecta que su PC no es compatible con Windows 11, este le indicará cual es el componente que es necesario reemplazar para poder instalar el sistema.

Los PCs no compatibles no podrán disponer de actualizaciones de seguridad o de controladores
Según se ha podido saber por varios medios, Microsoft pretende que los PCs que tengan instalado de forma manual Windows 11 en sus equipos no compatibles con el sistema operativo, pierdan la capacidad de recibir las actualizaciones de Windows, incluidas las actualizaciones de seguridad y de controladores. Es decir, si tu equipo no cumple con los requisitos mínimos recomendados para ejecutar de forma correcta el sistema operativo y de todas formas, optas por instalarlo de forma manual, es posible que no puedas recibir actualizaciones de Windows, seguridad ni controladores.
Sin embargo, Microsoft se negó a proporcionar más detalles con respecto a esta nueva medida que pretende implantar.

Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo
